lunes, 3 de junio de 2013

Procesionarias del pino


Estamos en plena época de la thaumatopoea pityocampa, o lo que es lo mismo, de la procesionaria del pino. Como los perros somos de naturaleza curiosa, es normal que nos acerquemos a olisquear una hilera de estas orugas si nos las cruzamos por el bosque.

El problema es que los pelillos que recubren su cuerpo son su mecanismo de defensa ante posibles agresores, y por eso son extremadamente urticantes. El simple roce nos puede provocar una reacción alérgica que nos lleve a la muerte, pero incluso en los mejores caso, una buena irritación no nos la quita nadie, pudiendo llegar a necrosarnos la lengua y otras consecuencias molestas, dolorosas e incluso peligrosas.

Por eso, es importante, querid@s amig@s human@s, que tengáis cuidado a la hora de llevarnos al monte en zonas con pinos o cedros. Debéis estar muy atentos a la presencia de procesionarias en los árboles o en el suelo, y ante cualquier síntoma de contacto (nos frotaremos la cara y la lengua debido al picor, se irritará, puede inflamarse la boca,...) debéis lavarnos la cara con agua templada, ponernos si disponéis de ella, alguna pomada con corticoides y llevarnos cuanto antes al veterinario.


4 comentarios:

  1. Que buen blog socio! Tengo ganas de verte a ti y al tipejo ese que te sube a las montañas!!!

    Un lametón y abrazos ;-)

    ResponderEliminar
  2. wow wow!!! (guau guau in english!!!) ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy chulo el blog Paul, y muy profesional, a ver si cuelgas alguna de tus espectaculares aventuras por las montañas y paredes. Un abrazo

      Eliminar
  3. Por cierto el anónimo es tu amiguito Guannn de Málaga ja ja

    ResponderEliminar

Déjame tus comentarios aquí, gracias!!